Nuestra Misión: Renaturalizar para Transformar

CRATER es el acrónimo de Ciudad Real Activa: Territorio, Ecosistemas y Resiliencia. Es un proyecto pionero que busca tejer una red de infraestructura verde y azul por toda la ciudad, conectando el casco urbano con los valiosos espacios naturales y geológicos que nos rodean.

Un esfuerzo conjunto: Nuestros Socios

El éxito de un proyecto de esta envergadura reside en la colaboración. CRATER es el resultado de una alianza estratégica entre instituciones clave que aportan su experiencia, recursos y visión.

Ayuntamiento de
Ciudad Real

Como impulsor y líder principal del proyecto, el Ayuntamiento coordina las actuaciones, ejecuta la mayor parte de las intervenciones urbanas y dirige el fundamental Plan de Gobernanza y Participación Ciudadana. Concejalías como las de Participación Ciudadana y Servicios a la Ciudad son piezas clave en el despliegue sobre el terreno.

Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)

Es el socio del conocimiento. La UCLM no solo participa, sino que convierte su campus en un laboratorio vivo para la sostenibilidad. Es responsable del diseño y la ejecución de cuatro proyectos de investigación e innovación dentro de CRATER, aportando el rigor científico y la experiencia de sus grupos de investigación, como GEOVOL, especializado en el patrimonio geológico de la región.

Fundación Biodiversidad
(del MITECO)

Actúa como catalizador y supervisor estratégico. A través de esta fundación, se canalizan los fondos europeos, asegurando que el proyecto CRATER esté alineado con las políticas nacionales y europeas de transición ecológica y resiliencia climática.

Objetivos

Nuestros objetivos estratégicos son claros y medibles:

  • Mitigar el efecto «isla de calor»: A través de soluciones basadas en la naturaleza, como la plantación de más de 7.000 árboles y la creación de cubiertas vegetales, buscamos reducir activamente las temperaturas urbanas, que han aumentado 3,6 °C en medio siglo.
  • Crear una red de infraestructura verde y azul: Diseñamos corredores ecológicos que conectan la ciudad, mejorando la biodiversidad y creando rutas saludables.Esta red conectará el centro con enclaves de alto valor como el Parque Forestal de La Atalaya y nuestro singular entorno volcánico.
  • Fomentar la biodiversidad: Al introducir especies vegetales autóctonas y crear hábitats adecuados, promovemos el regreso y la protección de la fauna local, enriqueciendo nuestros ecosistemas urbanos.
  • Promover la movilidad activa y la equidad ambiental: Los nuevos ejes verdes serán espacios seguros y agradables para caminar y montar en bicicleta, mejorando la salud pública y asegurando que todos los barrios se beneficien de un entorno más verde y saludable.

Un nombre con raíces profundas

El nombre del proyecto, CRATER, es más que un acrónimo técnico; es un homenaje a la identidad geológica única de nuestra tierra. Ciudad Real se asienta en la región volcánica del Campo de Calatrava, un paisaje salpicado de mares, que son cráteres de explosión hidromagmática formados por la interacción del magma con el agua. Esta característica geológica, visible en lugares como la laguna de Peñalagua, es un rasgo distintivo de nuestro territorio.

Al nombrar el proyecto CRATER, no solo describimos su función de activar el territorio, sino que lo anclamos a nuestras raíces más profundas. El proyecto se inspira en la fuerza transformadora de la naturaleza que ha modelado nuestro paisaje para impulsar una nueva transformación: la de una ciudad que se adapta, respira y prospera en armonía con su entorno. Así, un término geológico se convierte en un símbolo de resiliencia, identidad y futuro.